prontama.com
Cuidados diarios para un embarazo de alto riesgo

Cuidados diarios para un embarazo de alto riesgo

El embarazo de alto riesgo requiere cuidados adicionales. Mantente informada para asegurar la salud de tu bebé y la tuya.

Curso de PreParto ONLINE Y PRESENCIAL. ¡Te ayudo a lograr un Parto o Cesárea FELIZ!. #prontama Curso de PreParto de Claudia Roxana Gomez.

¿Qué factores generan un embarazo de alto riesgo? 🚨  

El embarazo puede ser considerado de alto riesgo debido a diversos factores, entre ellos:  

  • Condiciones preexistentes: Diabetes, epilepsia, problemas cardíacos, asma no controlada y enfermedades de la tiroides.  
  • Edad materna: Menos de 18 años o más de 40 años.  
  • Antecedentes obstétricos: Abortos previos o embarazos de alto riesgo anteriores.  
  • Múltiples embarazos: Gemelos o embarazos múltiples.  
  • Factores de estilo de vida: Consumo de alcohol, cigarrillos o drogas ilegales.  
  • Condiciones graves: Preeclampsia y problemas con la placenta que afectan la oxigenación y nutrición del bebé.

Mantener un control médico regular y estar atenta a los síntomas puede ayudar a prevenir complicaciones en un embarazo de alto riesgo.  

 Cuidados esenciales en un embarazo de alto riesgo 🌱  

Mantener un control exhaustivo es crucial:  

  • Control médico frecuente. Ecografías, análisis de orina y monitoreo de presión arterial.  
  • Alimentación balanceada. Incluir frutas, verduras, cereales, carnes blancas y pescado. Evitar alimentos crudos, como mariscos o quesos frescos.  
  • Reposo adecuado. Dependiendo del riesgo, puede requerirse reposo absoluto, especialmente si hay riesgo de parto prematuro antes de la semana 34.  
  • Síntomas a monitorear: Dolor de cabeza, sangrado, visión borrosa, contracciones dolorosas, fiebre, hinchazón súbita y pérdida de líquido por la vagina. 

Si compras mi Curso de Pre Parto @ProntaMa te acompañaré durante tu embarazo con todo lo que necesitas saber para llegar al día del nacimiento sin miedos y muy confiada, sea Parto o Cesárea. CLICK AQUÍ

¿Por qué la comunicación con tu médico es vital? 💬  

El embarazo de alto riesgo puede evolucionar rápidamente, por lo que una comunicación constante con tu médico es esencial. Prepárate para un parto anticipado y sigue las recomendaciones médicas con precisión. 

Estar atenta a tu salud y seguir las recomendaciones médicas es crucial para un embarazo de alto riesgo, asegurando tanto tu bienestar como el de tu bebé.

Curso de PreParto ONLINE Y PRESENCIAL. ¡Te ayudo a lograr un Parto o Cesárea FELIZ!. #prontama Curso de PreParto de Claudia Roxana Gomez.

❤️
Lic. Claudia Roxana Gomez
Kinesiología y Fisiatría. MP:700
Especialista en Profilaxis Perinatal
+20 años de experiencia laboral
WhastApp: 379-459-4931

❤️

#ProntaMa #EmbarazoDeAltoRiesgo #CuidadoPrenatal #SaludMaterna #GestaciónSaludable #MaternidadSegura #ControlMédico #PrevenciónDeRiesgos #EmbarazoSaludable #MaternidadPositiva #CuidadoDuranteElEmbarazo #EmbarazoConsciente #ControlDeSalud #Preeclampsia #PartoSeguro #MaternidadActiva #MamáSaludable #EmbarazoYSalud #CuidadoFetal #RevisiónPrenatal #EmbarazoYSalud #AutocuidadoEnElEmbarazo #MaternidadResponsable

Regresión del sueño en bebés: ¿por qué no puede dormir bien?

Regresión del sueño en bebés: ¿por qué no puede dormir bien?

La regresión del sueño es común y se relaciona con el desarrollo de tu bebé. Descubre cómo manejarla.

Curso de PreParto ONLINE Y PRESENCIAL. ¡Te ayudo a lograr un Parto o Cesárea FELIZ!. #prontama Curso de PreParto de Claudia Roxana Gomez.

¿Qué es la regresión del sueño? 🛏️  

La regresión del sueño ocurre cuando un bebé que solía dormir varias horas seguidas comienza a despertarse más veces por la noche. Este retroceso suele estar vinculado a etapas de avances significativos en su desarrollo, como entre los 8 y 10 meses. Durante este período, tu bebé puede experimentar dificultades para conciliar el sueño, incluso si antes no tenía problemas. 

La regresión del sueño es una fase normal, pero con buenos hábitos y paciencia puedes ayudar a tu bebé a descansar mejor.

Causas de la regresión del sueño 👶  

Varios factores pueden influir en este retroceso:  

  • Cambios en el ritmo biológico. A partir de los 4 meses, el sueño del bebé se hace más ligero, lo que puede generar más despertares nocturnos.  
  • Hitos de desarrollo. Aprender a sentarse, gatear o hablar puede generar sobresaltos que interrumpen su descanso.  
  • Mayor gasto de energía. Los avances físicos pueden hacer que tu bebé tenga más hambre por la noche.  
  • Dentición. El dolor de encías puede interferir con su descanso.  
  • Ansiedad por separación. Tu bebé puede despertar buscando tu presencia para sentirse seguro.

Si compras mi Curso de Pre Parto @ProntaMa te acompañaré durante tu embarazo con todo lo que necesitas saber para llegar al día del nacimiento sin miedos y muy confiada, sea Parto o Cesárea. CLICK AQUÍ

 ¿Cómo ayudar a tu bebé a dormir mejor? 💤  

Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para facilitar el sueño de tu bebé:  

  • Aliméntalo bien durante el día. Asegúrate de que esté bien alimentado para evitar despertares nocturnos por hambre.  
  • Mordedores fríos. Los mordedores refrigerados pueden aliviar las molestias por dentición.  
  • Siestas adecuadas. A los 8 meses, lo ideal son dos siestas de 90 minutos al día.  
  • Higiene del sueño. Mantén la habitación oscura, silenciosa y con una temperatura agradable para favorecer el descanso.  
  • Ruido blanco. Puede ser útil para ayudarlo a conciliar el sueño y a calmarse después de despertarse.

El sueño de tu bebé puede verse alterado por diversas razones, pero con paciencia y las estrategias adecuadas, ambos podrán descansar mejor.

Curso de PreParto ONLINE Y PRESENCIAL. ¡Te ayudo a lograr un Parto o Cesárea FELIZ!. #prontama Curso de PreParto de Claudia Roxana Gomez.

❤️
Lic. Claudia Roxana Gomez
Kinesiología y Fisiatría. MP:700
Especialista en Profilaxis Perinatal
+20 años de experiencia laboral
WhastApp: 379-459-4931

❤️

#ProntaMa #SueñoBebé #RegresiónDelSueño #MaternidadConsciente #CuidadoBebé #BienestarInfantil #SueñoInfantil #ConsejosDeSueño #MaternidadPositiva #SaludDelBebé #PaternidadConsciente #MamáTranquila #DesarrolloInfantil #SueñoSaludable #CuidadoDuranteElSueño #BebéFeliz #MamáYBebé #Pediatría #CuidadoDiario #DescansoBebé #ConsejosMaternales #SueñoEnLaMaternidad

La importancia de mantener amistades durante la maternidad

La importancia de mantener amistades durante la maternidad

Ser mamá no significa dejar de ser tú. Mantener amistades fortalece tu salud y bienestar. 

Curso de PreParto ONLINE Y PRESENCIAL. ¡Te ayudo a lograr un Parto o Cesárea FELIZ!. #prontama Curso de PreParto de Claudia Roxana Gomez.

¿Por qué las mamás pierden amistades? 🤔  

La maternidad trae cambios profundos en las prioridades y rutinas, dejando poco tiempo libre. Estas son las razones más comunes por las que las amistades se ven afectadas:  

  • Falta de tiempo y agotamiento. Las responsabilidades laborales, familiares y domésticas pueden sobrecargar tu día.  
  • Creencias limitantes. Algunas piensan que el rol de madre sustituye otras áreas de su vida.  
  • Incompatibilidad. Si eres la única mamá del grupo, puede que los temas e intereses ya no coincidan.  

Reconocer estos factores es el primer paso para reconstruir o fortalecer tus lazos afectivos.

 Las amistades te conectan contigo misma, ofrecen apoyo y fortalecen tu bienestar físico y emocional.

¿Por qué es esencial conservar tus amistades? 💬  

Tener una red de apoyo social beneficia tu bienestar en varios aspectos:  

  • Conexión personal. Te recuerda quién eres más allá de la maternidad.  
  • Espacio propio. Ofrece un momento para ti, fuera de las demandas diarias.  
  • Apoyo emocional. Las amistades son una fuente de motivación y respaldo.  
  • Mejor salud. Contribuyen a tu equilibrio emocional y físico.

Si compras mi Curso de Pre Parto @ProntaMa te acompañaré durante tu embarazo con todo lo que necesitas saber para llegar al día del nacimiento sin miedos y muy confiada, sea Parto o Cesárea. CLICK AQUÍ

Consejos para fortalecer y crear vínculos 👭  

Mantener amistades puede parecer difícil, pero es posible:  

  • Prioriza el tiempo con amigos. Organiza encuentros, aunque sean breves.  
  • Comunicación asertiva. Habla con tus amigos sobre cómo te sientes.  
  • Involúcralos en tu vida. Comparte experiencias y actividades que encajen con tu nueva rutina.  
  • Sé flexible y respetuosa. Acepta sus estilos de vida, aunque sean diferentes.  
  • Abre tu círculo. Únete a grupos de mamás o comunidades con intereses similares.

Recuerda, mantener tus amistades es esencial para tu bienestar emocional durante la maternidad. No dudes en buscar apoyo y fortalecer esos lazos.

Curso de PreParto ONLINE Y PRESENCIAL. ¡Te ayudo a lograr un Parto o Cesárea FELIZ!. #prontama Curso de PreParto de Claudia Roxana Gomez.

❤️
Lic. Claudia Roxana Gomez
Kinesiología y Fisiatría. MP:700
Especialista en Profilaxis Perinatal
+20 años de experiencia laboral
WhastApp: 379-459-4931

❤️

#ProntaMa #MaternidadPositiva #AmistadesEnLaMaternidad #ApoyoEmocional #BienestarMaterno #MaternidadConsciente #CírculoSocial #RedDeApoyo #ConexionesEnLaMaternidad #MamáTranquila #BienestarFamiliar #MaternidadFeliz #ReducciónDeEstrés #SaludEmocional #ConexionesPositivas #AmigasYMaternidad #AmistadYEmbarazo #AutocuidadoEnLaMaternidad #MamáFeliz #MaternidadYAmistad

La hormona clave durante el embarazo: relaxina

La hormona clave durante el embarazo: relaxina

Descubre el papel de la relaxina en tu embarazo: bienestar, cambios físicos y cómo cuidarte. 

Curso de PreParto ONLINE Y PRESENCIAL. ¡Te ayudo a lograr un Parto o Cesárea FELIZ!. #prontama Curso de PreParto de Claudia Roxana Gomez.

Relaxina: la hormona que transforma tu cuerpo 💡  

La relaxina es una hormona esencial durante el embarazo que prepara tu cuerpo para el parto. 🌟 Secretada por la placenta y el cuerpo lúteo del ovario, su función es relajar músculos, aumentar la elasticidad de las articulaciones y facilitar la dilatación del cuello uterino en la recta final de la gestación.  

En el primer y segundo trimestre, reduce las contracciones involuntarias que podrían causar un aborto o parto prematuro. En la semana 37, alcanza su máximo nivel, permitiendo la apertura del canal uterino y la ruptura de membranas fetales. 🗓️ Es la clave para un parto más seguro y natural.  

La relaxina facilita el parto, pero el ejercicio y los cuidados te ayudarán a disfrutar de un embarazo saludable.

¿Molestias comunes? Aprende a minimizarlas  

Aunque esencial, la relaxina puede causar dolencias como lumbalgia o inestabilidad articular. Estos consejos te ayudarán a sentirte mejor:  

  • Evita movimientos bruscos y cuida tu postura. 
  • No cargues objetos pesados y flexiona las rodillas al agacharte.
  • Duerme con una almohada entre las piernas para aliviar la tensión articular.
  • Usa una banda pélvica para mayor soporte.
  • Realiza estiramientos y ejercicios específicos para el embarazo.
  • Relájate con baños de agua tibia para calmar los músculos.

Si compras mi Curso de Pre Parto @ProntaMa te acompañaré durante tu embarazo con todo lo que necesitas saber para llegar al día del nacimiento sin miedos y muy confiada, sea Parto o Cesárea. CLICK AQUÍ

Bienestar activo: ejercicio prenatal como aliado 🏋️‍♀️  

El movimiento es tu mejor aliado contra los efectos de la relaxina. Participar en programas como yoga prenatal o pilates adaptado mejora la elasticidad, fortalece tu cuerpo y reduce dolores. Siempre consulta con un profesional antes de comenzar.

Cuidarte es fundamental para disfrutar de un embarazo pleno y minimizar las molestias. 🌸  

Curso de PreParto ONLINE Y PRESENCIAL. ¡Te ayudo a lograr un Parto o Cesárea FELIZ!. #prontama Curso de PreParto de Claudia Roxana Gomez.

❤️
Lic. Claudia Roxana Gomez
Kinesiología y Fisiatría. MP:700
Especialista en Profilaxis Perinatal
+20 años de experiencia laboral
WhastApp: 379-459-4931

❤️

#ProntaMa #SaludPrenatal #EmbarazoSaludable #Relaxina #BienestarMaterno #CuidadoDuranteElEmbarazo #MaternidadPositiva #PisoPélvico #RelajaciónYEmbarazo #MaternidadActiva #PreparaciónPrenatal #MamáEnMovimiento #GestiónDelEstrés #RelajaciónMaternal #EmbarazadaFeliz #ClasesPrenatales #GimnasiaEmbarazo #YogaPrenatal #PrepartoEnCasa #SaludFetal #CuidadoBebé #MaternidadConsciente #GestaciónFeliz #PartoFeliz #ClasesOnline #MamáTranquila #EmbarazoSinEstrés #ReducciónDeEstrés #AutocuidadoEnElEmbarazo #EmbarazoSaludable